ONU declara “bolo do caco” y “milho frito” patrimonio mundial de la humanidad

sábado, 1 de abril de 2017

En su Asamblea General, las Naciones-Unidas han aprobado hoy con una aplastante mayoría elevar las exquisiteces de la gastronomía madeirense a su más alto nivel de reconocimiento mundial: ¡El patrimonio universal de la humanidad!

El tan celebre “bolo do caco” y el famoso “milho frito” entraran a partir de ahora en el valioso listado de las comidas regionales reconocidas en todo el planeta como un tesoro culinario internacional.

“Desde hace 2 años para acá y en gran secreto, porque la envidia siempre está en la esquina, hemos venido trabajando con los embajadores permanentes de la ONU para que nuestros platos madeirenses sean registrados como ‘patrimonio mundial de la humanidad’. ¡El jurado se reunió hoy y nos dio razón!”, declaró muy emocionado Miguel Alburquerque, Presidente de la Región Autónoma de Madeira.

El “bolo do caco” es un pan plano de harina de trigo tradicional del archipiélago de Madeira, cocido en una plancha de metal o de piedra. Se puede untar de mantequilla con ajo y perejil o con queso amarillo. Muchas veces acompaña la típica “espetada” [pincho] de carne o de pollo. En algunas zonas de Madeira le añaden papa cocida y en puré.

“Es una gran alegría para todos los madeirenses en el mundo. Nuestra Junta Directiva ha aprobado de inmediato hoy mismo la organización de un gran festival gastronómico de nuestra isla en honor al ‘bolo do caco’ y al ‘milho frito’. Vamos a celebrar a lo grande la votación de la ONU. ¡Vamos a celebrar a lo madeirense!”, informó el Consejero Leonel Moníz da Silva, hijo de padres madeirenses y miembro del Consejo de las Comunidades Portuguesas.

Ya el “milho” es una maravilla tanto si lo comes, recién sacado de la olla, tibio, frio o simplemente bien crujiente (frito). Es preparado con harina de maíz. Se puede comer caliente con una cucharita ligera de mantequilla o de margarina y hay quien le guste con azúcar. El “milho frito” es un contorno excelente tanto para carnes como para pescados.

“En su tiempo y debido a la grande pobreza que sufría en ese entonces el pueblo portugués, la harina de maíz fue el principal alimento de los campesinos y de la población rural durante décadas. Considerando que la ONU solo reconoce como patrimonio mundial de la humanidad la ‘oralidad’, ósea que se transmite de generación en generación y de boca a oído, es muy normal que el ‘milho frito’ haya recibido la máxima votación del jurado”, indicó el periodista Adé Caldeira.

“Existen 1.200.000 lusovenezolanos en este país. Más de 800.000 tienen sus orígenes de familiares directos o indirectos madeirenses. No es solo el pueblo de Madeira que está en fiesta, somos todos los portugueses por esta nominación internacional. ¡Que viva Madeira, que viva Portugal, que viva nuestra rica comida!”, se exclamo entusiasmada Cecilia Pereira, Presidenta de la asociación nacional de jóvenes portugueses “Viriato Venezuela”.

_______________________________

Obviamente que todo esto fue solamente el fruto de la creatividad ficticia e imaginativa del equipo de jóvenes periodistas en “@PortuNoticias Prensa Internacional” para celebrar el “Día de las Mentiras” en Portugal.

Todos los años el 1º de abril, es tradición que los medios de comunicación social “inventen” una extravagante noticia a sus seguidores. El día de las mentiras, también es llamado en Portugal: Día de los tontos, día de los gafos, día de los bobos o día de las “petas” en Madeira”.

Siempre buscaremos en tu medio lusovenezolano preferido, resaltar nuestros sentimientos del orgullo de ser portugueses en Venezuela y de llevar la portugalidad en nuestros corazones. Los PortuPower son lo máximo.

Si te gustó y quieres apoyar a nuestro equipo, comparte esta “falsa noticia” en tu muro para que tus amigos también caigan. A todos, les deseamos un feliz y chistoso día de las mentiras… ¡Y que viva el Bolo do Caco y el Milho Frito! Felicitaciones a todos…

El equipo de #PortuNoticias Prensa Internacional


► Página oficial do @PortuNoticias Prensa Internacional ►https://goo.gl/Wz6t4K
-------------------------------------
“Somos vetores na divulgação de valores lusos na #Venezuela”
■ Recebe o #PortuNoticias no teu PortuWhatsapp, manda uma mensagem para: 04145471159 (fora da Venezuela: +584145471159) | portunoticias@gmail.com
►[+] Noticias: http://goo.gl/YVh3UV | Reenvia aos teus contatos! Obrigado.






■ Somos vetores na divulgação de valores lusos em Venezuela com #PortuNoticias Prensa Internacional e #RadioNavegante ■ Redes sociais: #PortuNoticias
Compartilhe este artigo :

0 comentarios:

Que opinas deste artigo?

Diz-nos o que pensas...

 
Suporte técnico: © Adé Caldeira | Creador Website
Copyright © 2013 PortuNoticias - Todos os direitos reservados
Creado por PortuNoticias Prensa Internacional
Facebook: PortuFacebook